Según Diego Burneo, el endeudamiento evitará que el Banco desinvierta para pagar las pensiones.
Para diciembre o marzo podrían llegar entre $500 millones y $1.000 millones, a través de endeudamiento, anunció el gerente del Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (Biess), Diego Burneo.
En entrevista con diario El Universo, el funcionario adelantó que se busca traer liquidez a la economía, a través del endeudamiento, tal como permiten las recientes resoluciones 605 y 606 de la Junta de Regulación de la Política Monetaria y Financiera.
Burneo explicó que el Biess no tiene permiso para invertir en el exterior, sino para traer liquidez e invertir en la economía nacional. Reconoce que todo lo decidido por la Junta tiene como objetivo que el Biess pueda traer dinero del exterior, tanto a través de préstamos colateralizados o titularizaciones.
Ante los cuestionamiento de que las resoluciones de la Junta serían una puerta al endeudamiento, que nunca había pasado con el Biess, y si este hecho es un síntoma de lo mal que estamos, Burneo respondió que hay que tener cuidado en la interpretación.
Para este funcionario, la posibilidad que tiene el Biess de endeudarse es lo que toda banca de inversión hace. No tiene sentido quedarse sentado en la cartera, sin moverla. Eso es perder plata. Lo que se puede hacer, con los cuidados y todo el control del mundo, es endeudarnos y luego entregar créditos. Actualmente una empresa si va a un banco puede tener financiamiento al 12 % o 13 %, pero si va al mercado de valores podría hacerlo en 8 % o 9 %. El círculo virtuoso que estamos construyendo es que, si el Biess invierte en empresas del sector real, genera trabajo, eso incrementa el número de afiliados. Las aportaciones mejoran y esto genera mayor inversión para cubrir el balance actuarial a futuro. No queremos poner en riesgo al banco del IESS, manifestó.
Sobre las dificultades para conseguir tasas convenientes afuera, considerando el riesgo país que tenemos, Burneo aseguró que han estado en conversaciones con la banca internacional, comercial y de inversión. Admitió que existe el escenario de que nos digan ustedes tienen riesgo soberano, y en ese caso la viabilidad de conseguir el dinero es cero. Pero el Biess tiene un portafolio de $20.400 millones, que tiene 0 deuda. Es una condición muy especial. Aun con una sobrecolateralización (entrega de garantías) de 125 % o 130 %, consigo efectivo y salgo a invertir. Sobre su pregunta de si hay alguien que nos quiera prestar a tasa moderada, le digo que sí, señaló.
Burneo dijo que por confidencialidad aún no puedo indicar nombres, pero sí explicar el escenario: Donald Trump ha hecho anuncios de que va a poner $2,4 trillones en la economía. Imagínese cuántos fondos y bancos van a dejar de prestar a las empresas americanas, porque ahora el Gobierno de EE. UU. presta al 2 % y a 25 años. Ahora hay fondos de terceros que van a están superlíquidos, y no pueden prestar la plata. La gente en ese tipo de escenarios busca en dónde invertir. Ellos regresan a ver y encuentran la opción del Biess con el que podrían tener unas inversiones al 7 % con un importante respaldo o colateral, sostuvo.
El ejecutivo ofreció cancelar el 40 % de la contribución de las pensiones, que por ley le corresponde, en dos partes: $600 millones en efectivo y $800 millones en bonos. Burneo espera que el pago de $600 millones evitaría, dependiendo en la fecha que llegue ese flujo, que el Biess deba desinvertir los fondos para poder pagar las pensiones con normalidad. Admite que los $800 millones en bonos irían a acrecentar el portafolio. No se está desinvirtiendo para comprar bonos, sino que es un pago extra, a su entender. Por ley, el Banco puede invertir hasta 75 % de su portafolio en bonos del Estado, pero el plan de la entidad es no pasar de un 45 % máximo, indicó.


Más historias
Biess logrará liquidez a través del endeudamiento, adelantó el gerente de la entidad
Biess logrará liquidez a través del endeudamiento, adelantó el gerente de la entidad
Biess logrará liquidez a través del endeudamiento, adelantó el gerente de la entidad