septiembre 28, 2023

Locura Stereo Radio Tv Online

Radio Televisión Online desde Machala – Ecuador

CONAIE respalda la minga nacional indígena, campesina y popular de Colombia

«Hermanos y hermanas seguimos unidos en pie lucha, nunca de rodillas por la defensa de nuestros territorios, nuestros derechos y dignidad» se lee en el comunicado emitido por la CONAIE.

«Hermanos y hermanas seguimos unidos en pie lucha, nunca de rodillas por la defensa de nuestros territorios, nuestros derechos y dignidad» se lee en el comunicado emitido por la CONAIE.

La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador, CONAIE, mediante un comunicado emitido el martes 20 de octubre de 2020 evidencia su respaldo a la «Minga Indígena, Social y Comunitaria por la defensa de la vida, el territorio, la democracia y la paz» que se da con masiva convocatoria en el hermano país.

La CONAIE ha manifestado que se une al llamado de unidad latinoamericana por la defensa de los pueblos y respalda la MINKA representada por la Organización Nacional Indígena de Colombia (ONIC), el Consejo Regional Indígena del Cauca (Cric) y más organizaciones que han llegado a la capital del país sudamericano en busca de alternativas reales a la violencia en ese país.

El pueblo colombiano ha librado por más de 50 años una lucha inclaudicable por la construcción de una paz verdadera, ahora los sectores indígenas, sociales y populares, exigen al gobierno de Iván Duque: respeto al derecho a la vida, la defensa de los territorios con el retiro de proyectos extractivistas, la preservación de los recursos naturales; el respeto a la participación política y a la protesta social legitima, así como el respeto a los derechos colectivos; la demanda histórica para la desmilitarización territorial y social, el cumplimiento de los acuerdos de paz de la Habana y reconocimientos a los procesos de diálogos humanitarios y pactos de paz regionales.

La CONAIE en su comunicado además condena el asesinato sistemático de líderes indígenas, afrodescendientes, campesinos y sindicalistas, en el 2020 han asesinado a 233 líderes sociales y defensores de Derechos Humanos.

«Por muchas de estas demandas que nos son comunes a los pueblos del Abya Ayala respaldamos su lucha por la defensa de los territorios frente a la política minero energética, la defensa y garantías para la paz, el reconocimiento del indígena-campesino como sujeto de derechos, el reconocimiento de las zonas de reserva campesina, el desmonte del paramilitarismo, su lucha también es nuestra lucha y nos unimos ante el avance y la instauración en nuestro continente de los gobiernos de derecha y el intervencionismo del FMI.» se lee en el comunicado.

De igual la CONAIE insta al Estado colombiano a frenar los mecanismos de criminalización y persecución a los líderes indígenas, organizaciones sociales y populares, que a su criterio, en complicidad con los medios de comunicación han deslegitimado la lucha social de la Minga Nacional Indígena.

También exigen respeto al derecho a la libre asociación, al ejercicio de la protesta social, al derecho a la resistencia, a la NO repetición de la guerra y al fin del terrorismo de Estado.

«Hermanos y hermanas seguimos unidos en pie lucha, nunca de rodillas por la defensa de nuestros territorios, nuestros derechos y dignidad» finaliza el comunicado. (C.D.A.)

FUENTE: CONAIE

A %d blogueros les gusta esto: