septiembre 25, 2023

Locura Stereo Radio Tv Online

Radio Televisión Online desde Machala – Ecuador

Frentes sociales y trabajadores anuncian movilización nacional contra el nuevo acuerdo con el FMI

La manifestación se realizará el próximo jueves 22 de octubre y todas las capitales de las provincias del país, según el anuncio

La manifestación se realizará el próximo jueves 22 de octubre y todas las capitales de las provincias del país, según el anuncio

Dirigentes de los frentes sociales y agremiaciones sindicales anunciaron que este 22 de octubre de 2020 realizarán una movilización a nivel nacional para rechazar el nuevo acuerdo que Ecuador llegó con el Fondo Monetario Internacional (FMI) porque tendría nuevas medidas que afectan al país.

Antes de su renuncia, el exministro de Finanzas, Richard Martínez, logró un nuevo acuerdo con el FMI para obtener un crédito por $6.500 millones.

Dentro del programa para Ecuador, el organismo plantea un incremento de tres puntos al IVA (de 12% al 15%) para el 2022. De acuerdo a la carta de intención, se espera que la reforma del IVA sea progresiva. También incluye la reducción de las exenciones del IVA a las universidades y la eliminación de la devolución del IVA a los adultos mayores.

Por estas medidas, las organizaciones sociales, de educadores y trabajadores decidieron realizar una nueva movilización para el próximo 22 de octubre.

El anuncio lo hicieron en una rueda de prensa los dirigentes de la Unión Nacional de Educadores (UNE) en Guayas. “En rechazo a la venta de la Patria y al nuevo acuerdo con el FMI, que implica nuevas medidas de hambre en contra de trabajadores y nuevas medidas para el saqueo”, criticaron.

El nuevo ministro de Finanzas, Mauricio Pozo, anuncio que trabajará en un dialogo para impulsar reformas urgentes para fortalecer el programa económico.

A %d blogueros les gusta esto: