COE nacional adoptará un plan ante la nueva normalidad por la Covid-19.
Una vez que el país está próximo al feriado por el Día de los Difuntos y la Independencia de Cuenca, el COE nacional determinará mañana cómo se actuará ante el avance de la Covid-19.
Rommel Salazar, director general del Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias, consideró que es pertinente que, a pesar de conmemorarse el Día de los Difuntos el 2 de noviembre, por la pandemia los cementerios se mantengan cerrados.
“Es importante recordar a nuestros muertos, es hasta un ámbito cultural, pero estamos en una nueva normalidad. Tenemos 221 realidades diferentes en el Ecuador”, sostuvo el funcionario en una entrevista radial.
Dijo que antes de la pandemia miles de ciudadanos solían ir, entre familias, a visitar a sus seres queridos en los cementerios al ser un ritual que se realiza a escala nacional, pero con la pandemia esto no es posible.
Por eso afirmó que mañana hablará con representantes de la Asociación de Municipalidades del Ecuador (AME) para tomar una decisión conjunta.
En cantones como Latacunga, Cayambe, Riobamba, Cuenca, Guayaquil y Esmeraldas, los Gobiernos Autónomos Descentralizados han ideado protocolos para la reapertura de cementerios como turnos para ingresar, horarios y controles. En Ambato y en Otavalo, en cambio, los cementerios continuarán cerrados ese día.
En Otavalo están prohibidas las visitas en los ocho cementerios, del 24 de octubre al 4 de noviembre. Pero no así los sepelios.
Fuente: El Comercio, Radio Sucre, redes sociales


Más historias
Secretario de Riesgos considera que cementerios deben estar cerrados en el feriado del Día de Difuntos
Secretario de Riesgos considera que cementerios deben estar cerrados en el feriado del Día de Difuntos
Secretario de Riesgos considera que cementerios deben estar cerrados en el feriado del Día de Difuntos