ICN lamentó que en algunos países de renta media y alta poblaciones menos vulnerables accedan a las vacunas por delante de grupos de riesgo.
Millones de enfermeras y enfermeros en el mundo continúan sin acceso a las vacunas frente a la COVID-19, recordó hoy el Consejo Internacional de Enfermeras (ICN por sus siglas en inglés), que pidió priorizar a este gremio en la distribución de dosis anticovid.
En un comunicado, el organismo que representa a los 27 millones de profesionales de la enfermería en todo el mundo instó a los gobiernos a tomar medidas para priorizar el acceso de las vacunas al personal sanitario, ya que “se juegan la vida a diario” y sigue aumentando el número de fallecidos por COVID entre estos trabajadores.
ICN lamentó que en algunos países de renta media y alta poblaciones menos vulnerables accedan a las vacunas por delante de grupos de riesgo, entre los que se encuentran los sanitarios, y recordó que en África el 85% de la población no ha recibido aún ni una sola dosis.
“En esta crisis moral, de salud y de derechos, es necesario garantizar un acceso mundial equitativo a las vacunas (…) y que las empresas farmacéuticas renuncien a sus patentes para maximizar la eficiencia de la financiación”, subrayó el consejero delegado de ICN, Howard Catton.
ICN también denunció en su declaración los frecuentes ataques verbales y físicos sufridos por enfermeras y personal sanitario durante la pandemia, incluidas amenazas de muerte por parte de personas contrarias a la vacunación “alimentadas por la desinformación y la desconfianza”.
La presidenta del consejo, Pamela Cipriano, afirmó que el coste físico y mental de la pandemia para las enfermeras se agrava cuando se difunden mentiras irresponsables sobre las vacunas, y la gente descarga sus miedos y su ira en las mismas personas que están ahí para ayudarlas.
“Hay que poner fin a la violencia y los abusos, y corresponde a los gobiernos asegurarse de que sus enfermeras están protegidas y se mantienen a salvo», concluyó.
ICN finalmente pidió a enfermeros y enfermeras cumplir con su “responsabilidad profesional” y vacunarse contra la COVID-19, ya que “deben protegerse a ellos y a los pacientes”, desempeñando un papel fundamental a la hora de aportar confianza sobre el proceso de vacunación.
Fuente: EFE


Más historias
Millones de enfermeras sin vacunar piden prioridad en el reparto de dosis
Millones de enfermeras sin vacunar piden prioridad en el reparto de dosis
Millones de enfermeras sin vacunar piden prioridad en el reparto de dosis