El movimiento indígena emitió un pronunciamiento sobre el avance de los acuerdos que se han establecido en las cuatro mesas técnicas del diálogo que mantienen con el Gobierno Nacional. En el marco de este evento, desarrollado el 13 de septiembre de 2022, también dieron a conocer su criterio sobre la consulta popular.
La mesa estuvo dirigida por Leonidas Iza, presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie). En su intervención hizo un detalle de los acuerdos en el tema del subsidio de los combustibles y la focalización del mismo hacia los sectores productivos del Ecuador.
También destacó el acuerdo en la mesa de alivio financiero. «Hay un acuerdo, pero no se esta cumpliendo», dijo. Sin embargo, el dirigente reseñó que se necesita un seguimiento de parte del Gobierno Nacional para la ejecución de la moratoria y otros beneficios acordados.
Otro tema que resaltó Iza es la moratoria petrolera que se alcanzó dentro de la mesa técnica.
Consulta popular del Gobierno
El Presidente de la Conaie fue enfático en decir que no apoyan la consulta popular propuesta por el presidente de Ecuador, Guillermo Lasso.
Iza sostuvo que fueron claros en señalar que el «Gobierno no tiene legitimidad de decir nada y es un acto irresponsable» la pretendida consulta popular.
«Revisando las ocho preguntas, en términos ambientales, no resuelve nada», dijo Iza. Al tiempo que catalogó como «preguntas vacías» a las interrogantes que se plantea dentro de la consulta popular.
Gary Espinoza, presidente de la Fenocin, puntualizó que las preguntas están fuera de lugar y son inoportunas. Las preguntas según el dirigente no tienen nada que ver con los verdaderos problemas que tienen todos los ecuatorianos.
Fuente: EC


Más historias
Movimiento indígena se pronuncia por la consulta, previo al diálogo
Movimiento indígena se pronuncia por la consulta, previo al diálogo
Movimiento indígena se pronuncia por la consulta, previo al diálogo