En lo que va de 2023 se han rescatado 19 mascotas maltratadas. Estos hechos han sido denunciados y los dueños sancionados por la Agencia Metropolitana de Control.
La Unidad de Bienestar Animal (UBA) atiende diariamente denuncias de mala tenencia y maltrato animal, como los recientes casos alertados por redes sociales en los que se evidenciaron a perros encadenados o que sufrieron intentos de ahogamiento. Los inspectores de la UBA iniciaron los informes para que se indicaran las infracciones cometidas y las multas correspondientes a los agresores. En lo que va de 2023 se han rescatado 19 animales de compañía.
Desde el 1 de octubre de 2022, la UBA del Distrito Metropolitano de Quito es la única entidad encargada de receptar y atender las denuncias en materia de fauna urbana.
De acuerdo al Código Municipal para el Distrito Metropolitano de Quito, Art. 3270.- el maltrato animal es el acto de causar daño físico, psicológico o emocional contra cualquier animal, ya sea por acción directa, omisión o por negligencia humana sin importar la intencionalidad del abusador.
Sanciones
Encadenar o atar animales como método habitual para mantenerlos en cautiverio, así como privarles de su movilidad natural y realizar lesiones perjudiciales, tanto psicológicas como físicas, son infracciones muy graves, las cuales son sancionadas con $4.250 de acuerdo a lo estipulado en el artículo 3390, literal 13 del Código Municipal para el Distrito Metropolitano de Quito.
En lo que va de año se ha sancionado a 48 personas, con un total de $112.477 en multas.
Entre las multas leves están: no recoger las deyecciones o excrementos de los animales de compañía en los espacios públicos o privados, no cumplir con el calendario de vacunas y desparasitación y bañar animales en fuentes ornamentales. Estas faltas tienen una sanción de $135.
Las graves son mantener a los animales en condiciones contrarias a las cinco libertades de bienestar animal como son: no proporcionarles a los animales un alojamiento adecuado, ni mantenerlos en buenas condiciones físicas, psíquicas y fisiológicas, de acuerdo con la necesidad de su especie; vender animales de compañía en espacios públicos, y no buscar atención veterinaria preventiva y curativa que el animal requiera. Al realizar algunas de estas tendrán una multa de $450.
Entre las muy graves se encuentra: criar, reproducir, entrenar o utilizar animales para que participen en peleas entre ellos o contra personas y organizar estos eventos. Abandonarlos en lugares públicos o privados, en áreas urbanas o rurales, tales como centros de atención veterinaria, peluquerías y hoteles caninos.
Encadenarlos o atarlos como método habitual para mantenerlos en cautiverio y privarlos de su movilidad natural. Utilizarlos para cualquier actividad delictiva al igual que para espectáculos públicos o privados, filmaciones, actividades publicitarias o de cualquier índole, que pudieren de cualquier forma ocasionar daño, dolor, agonía o sufrimiento al animal. Realizar cualquiera de estos actos tiene un castigo de $4.500 y en el caso de muerte del animal, se les condena de 1 a 3 años de prisión.
Fuente: La Hora


Más historias
Denuncias de maltrato animal se dan a diario en Quito
Denuncias de maltrato animal se dan a diario en Quito
Denuncias de maltrato animal se dan a diario en Quito