septiembre 25, 2023

Locura Stereo Radio Tv Online

Radio Televisión Online desde Machala – Ecuador

El 45% de legisladores cesados buscan volver a la Asamblea: Estos son sus nombres

Pierina Correa, Viviana Veloz, Esteban Torres buscan recuperar su curul

Pierina Correa, Viviana Veloz, Esteban Torres buscan recuperar su curul

La credibilidad de la Asamblea fue del 9,07% cuando el presidente Guillermo Lasso firmó el decreto muerte cruzada y la disolvió. Pese a que muchos apoyaron la moción del primer mandatario, ahora 61 de los 137 exasambleístas buscan volver a sus curules, lo que equivale al 45% del Legislativo cesado.

En la lista de exasambleístas nacionales se destaca el nombre de Bruno Segovia, quien ahora es auspiciado por la alianza Claro que Podemos que apoya la candidatura de Yaku Pérez; en el 2021 llegó a la Asamblea por Pachakutik.

En la Revolución Ciudadana se encuentra Pierina Correa, José Agualsaca, Paola Cabezas y Ricardo Ulcuango. 41 de los 47 asambleístas del correísmo nuevamente pugnan por recuperar sus curules. También se encuentra Marcela Holguín quien fue reelegida como primera vicepresidenta de la Asamblea 10 antes de que se disuelva el Parlamento. También Viviana Veloz, quien fue la ponente del juicio político contra el presidente Guillermo Lasso.

En el Partido Social Cristiano (PSC) también existen exlegisladores que buscan volver: Esteban Torres, Marjorie Chávez, Dayana Passalaigue y Nathalie Viteri. Mientras que Luis Almeida, que era parte de esta organización política, postulará por Centro Democrático.

Pese a que Pachakutik llegó en el 2021 con 27 asambleístas (más grande de su historia), en estas elecciones anticipadas no participarán en la contienda electoral, debido a pugnas internas. Isabela Enríquez y Sofía Sánchez se postularon en otras organizaciones políticas.

Yeseña Guamaní, Marlon Cadena, Ramiro Narváez y Lucía Plascencia de Izquierda Democrática todavía es incierto porque se postularon para regresar a la Asamblea, pero sin el aval de su partido político, por lo que no se sabe si serán calificados.

Esta fue la Asamblea que tuvo la más escasa producción de leyes, así lo dijo el Observatorio Legislativo, donde de los 573 proyectos presentados en todo el periodo legislativo 2021- 2023, solo el 10% fueron aprobados por el pleno de la Asamblea Nacional en segundo debate, y apenas el 5% se publicaron como leyes.

Fuente: Metro

A %d blogueros les gusta esto: