septiembre 26, 2023

Locura Stereo Radio Tv Online

Radio Televisión Online desde Machala – Ecuador

¡Más boas constrictoras aparecen en Guayaquil!

Varias son las alertas reportadas por la presencia de estas serpientes

Varias son las alertas reportadas por la presencia de estas serpientes

Sobre las paredes de casas, techos, en avenidas, calles y hasta en la parte frontal de los vehículos aparecen ahora las bocas constrictoras, en Guayaquil. La situación preocupa a los ciudadanos, quienes comparten lo sucedido a través de las redes sociales.

Se conoce que algunas de los animales encontrados, sobre todo, dentro de casas han sido rescatados por Uniformados especializados de la Policía Nacional y entregados al bosque Cerro Blanco, en Guayaquil.

Las redes sociales muestran donde han sido encontrado estos reptiles, que por su gran tamaño los han alarmado, por ejemplo; recientemente un agente de tránsito tuvo que prestar ayudar para salvarla de los vehículos, así se logra ver las imágenes compartidas.

Pero estos no han sido los primeros casos del hallazgo de enormes serpientes y boas en la ciudad, pues desde la tercera semana de julio se reportaron varias alarmas. Los ciudadanos en redes, entre sus opiniones, comparten que estos animales por las lluvias fueron arrastrados hasta la ciudad.

Reptil de gran tamaño

Su nombre común es principalmente “boa constrictora”, aunque en Ecuador es más conocida como “matacaballo”. Es considerada la serpiente más larga y robusta de Sudamérica, mide hasta 5 m de longitud y se alimenta de roedores y ciervos, su peso puede rondar de 45 a 70 Kg.

Entre sus características se encuentran que son; animales solitarios y nocturnos. Pasa el día escondida entre las ramas de los árboles o en algún tronco y sale a cazar al caer la noche.

Además se conoce que estas serpientes suelen trepar a los árboles y tender desde allí emboscadas a sus presas. También baja al suelo con frecuencia en busca de agua y es buena nadadora. Una de ellas, en Guayaquil cayó a una transitada avenida, desde un árbol.

Fuente: Metro

A %d blogueros les gusta esto: