Se les dictó prisión preventiva a siete sujetos más vinculados al asesinato del candidato
Se confirmó que desde la cárcel salió la orden para asesinar al excandidato presidencial Fernando Villavicencio, el pasado 9 de agosto mientras salía de un mitin político en campaña electoral.
Este 9 de septiembre se cumplió un mes de su fallecimiento y la Fiscalía General del Estado amplió por 30 días más la instrucción fiscal y vinculó a 7 personas más luego de varios operativos en diferentes zonas del país.
En los elementos de convicción contra cada uno de los imputados fueron obtenidos bajo técnicas especiales de investigación, como entrevistas, seguimientos y vigilancias, interceptaciones telefónicas, pericias de secuencia de imágenes, análisis de telefonía, barrido de cámaras, ente otros.
En el relato de los hechos, Fiscalía expuso que la orden para ejecutar el asesinato habría salido, vía llamadas y mensajes de WhatsApp, desde el teléfono de uno de los ahora procesados, quien guardaba prisión en el Centro de Rehabilitación Social de Cotopaxi el día del crimen.
Asesinan al candidato a la Presidencia de Ecuador Fernando Villavicencio tras un mitin (José Jácome/EFE)
De hecho, los sicarios realizaron un reconocimiento de los alrededores del colegio donde el candidato presidencial iba a participar de un mitin político.
Los nuevos involucrados son: Carlos Edwin A. L., Erick Marcelo R. P., Víctor Alfonso F., Laura Dayanara C. V., Alexandra Elizabeth Ch. F., José Leonardo M. C. y Óscar Andrés F. F., quienes quedaron en prisión preventiva.
Los procesados fueron detenidos en el marco de un operativo ejecutado la noche del 7 y la mañana de 8 de septiembre de 2023, en Pichincha, Chimborazo y Cotopaxi. Con esta vinculación, el número de personas procesadas asciende a trece.
Por el crimen de Villavicencio hay seis colombianos detenidos y otro sospechoso de la misma nacionalidad murió en el intercambio de disparos con los guardaespaldas del candidato.
Por otro lado, Christian Zurita, quien reemplazó a Fernando Villavicencio en la primera vuelta electoral, reveló una omisión que habría cometido la Policía Nacional dentro del asesinato de su amigo.
El primero dijo que fue relacionado a la seguridad que rodeaba a Fernando y el segundo, que aparentemente
“La Unidad Antinarcóticos, que ya investigaba a dos de los sicarios porque eran blanco de un proceso de narcotráfico, había ya señalado de un plan para acabar con Fernando. Esa información fue analizada por la Policía y, sin embargo, fue omitida”, señaló Zurita.
Fuente: Metro


Más historias
La orden para matar a Fernando Villavicencio salió de la cárcel; lo que reveló uno de los teléfonos
La orden para matar a Fernando Villavicencio salió de la cárcel; lo que reveló uno de los teléfonos
La orden para matar a Fernando Villavicencio salió de la cárcel; lo que reveló uno de los teléfonos